top of page

SÍGUEME:

  • Facebook

POSTS RECIENTES: 

Laminita repetida no completa el álbum



El principal motivo por el que alguien vuelve con un ex, es por el estado de idiotez en el que se encuentra, lo demás, son puros cuentos y justificantes que terminan siendo simples excusas.

No niego que hay casos donde algunas parejas se dan una segunda oportunidad pero no 3, ni 4, ni 5, eso no es aprender de los errores ni mejorar una relación, pero si creo que cuando se da una segunda oportunidad, solo el 1% de la estadística corre con buena suerte, pues al 99% restante les va de patada.

Hace unos años llegué a salir con un sujeto con el que la pasaba de maravilla, mirada intrépida y actitud divertida. Me gustaba tanto, que cegada por las expectativas no vi su gran defecto: su egocentrismo y egoísmo.

En ese entonces yo fui bastante paciente y, cargada de una ingenuidad, inmadurez y un poco de manipulación de él, esperé que con el tiempo todo mejorara (10 años es mucho para una espera).

Pero a pesar de los dramas pasados, siempre me engañé creyendo que en apariencia éramos felices y que el tiempo todo lo iba a resolver…., o sea que el romance estaba en su momento perfecto.

Un día sin más ni más, no logré aguantar más esa situación y ahí fue donde me di cuenta que las 5, 6, 10 y 100 mil veces que terminamos, fueron señales que no logré descifrar nunca.

Me sentí bastante decepcionada ya que no podía entender como compartí tantos años con alguien y no darme cuenta de la verdad, de nada valió las sesiones con un especialista, siempre había tomado la decisión de volver a una relación tóxica.

Sentí una rabia cuasi infinita en ese momento, pensando en que había sido la peor época de mi vida, un lapsus de pendeja eterno y hasta me llegué a identificar con alguna protagonista de telenovela de los 90`s muy al estilo de Thalía.

En aquellos tiempos de mis 20´s, mi corazoncito llenito de adrenalina corría a 100 Km/h y estaba convencidísima que terminar una relación y luego reconciliarme era un deporte extremo. Fueron muchas torpezas una y otra vez y otra vez y otra vez.

Sin embargo, los traspiés sirvieron para algo y por fin entendí aquel refrán que decía: tropezar no es malo, encariñarse con la piedra sí.


Del tema de las exparejas se ha gastado bastante tinta como para crear un sexto océano, por eso luego de un intercambio de “Whatsaaappp”, no niego unas cuantas lágrimas y unos días de lenta transición, entendí que:


  • La vida es demasiado corta como para perder el tiempo en situaciones y personas que ya cumplieron su ciclo; en definitiva los ex`s no son reciclables como el papel, el plástico o el vidrio.

  • En la mayoría de los casos, se vuelve con un ex por muchas razones pero muy lejanas al verdadero amor.

  • Se piensa que una relación sin drama es aburrida, que son normales los shows, las lágrimas, los insultos, para luego tener una apasionada reconciliación (ERROR FATAL).

  • Nos aferramos al pasado y a los recuerdos bonitos, creyendo que las cosas serán como antes y la verdad es que jamassssss volverán a ser iguales. Como dice la canción “ya lo pasado pasado…”.

  • Eso de “mejor malo conocido que bueno por conocer” es la peor y más baratas de las excusas, algo usado nunca será algo mejor que lo nuevito!

  • Durante algún tiempo se calmarán los ánimos y todo será color de rosa, pero lamento decirles que nadie cambia así como así y en cualquier momento dejará ver su verdadera raíz.

  • Para aquellos casos extremos, aproveche la temporada baja, así que, aprovechando que tanto le gusta viajar, cómprele el tiquete, por supuesto en promoción, sáquele provecho al descuento (no gaste las millas por supuesto), a la clase turista y envíe a ese “pichurrio a la tierra del nunca jamás” (si mijos, ando embobada con el acento colombiano).

  • Si en alguna ocasión te faltó al respeto o te fue infiel, no hay garantías o seguridad que no te vuelva a lastimar.

  • Es posible que cualquiera de los dos termine recordándole al otro sus fallas y echándole en cara todo lo malo, porque en realidad no ha sanado ni perdonado por completo.

  • Por el “reprise” nos perdemos la oportunidad de vivir nuevos amores y disfrutar de experiencias diferentes, ¿Para qué estar con alguien con quien no se es feliz?

Es evidente que no es fácil romper con los recuerdos, la costumbre y ese pasado que alguna vez significó tanto, tampoco es fácil aceptar que los lazos que los unían se volvieron frágiles. Sin embargo, no es razón suficiente para sufrir de manera lenta y dolorosa, por un amor que hace rato dejo de serlo o peor aún que quizás nunca existió y ahora se llama dependencia, miedo o idiotez en su más grande expresión.

Terminar una relación es algo durísimo pero no se debe considerar un fracaso. Si analizamos cualquier aspecto de la existencia, descubriremos que en el constante fluir de las cosas, nada es eterno y todo tiene un final. A veces para crecer es necesario enfrentar la situación, aceptar que las cosas ya no funcionan, dejar atrás a ciertas personas y también serán transcendentales los actos de perdón.

Finalmente, siempre hay que desearle todo lo mejor a esa persona, pero en mi caso lo que le deseo es que esté:


MUY LEJOS DE MI.



¡Hasta la próxima!


 

BÚSQUEDA POR TAGS: 

bottom of page